Cali (Valle del Cauca), 28 de noviembre de 2023. A sus 32 años de vida el egresado Steven Silva Asjuntar dice con orgullo que gracias al SENA hoy es un importante soporte para su familia paterna, a la cual ha podido ayudar económicamente y en otros aspectos.
"El SENA es una plataforma muy grande que, si uno aprovecha como aprendiz, pues te da posibilidades en Colombia y en el exterior. En mi caso, gracias a lo que aprendí allí hoy soy Ingeniero de Sistemas; además tengo dos trabajos y mi casa propia", explica el joven caleño Steven egresó en 2016 del Centro de Electricidad y Automatización Industrial, CEAI, donde se formó en la Tecnología en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información. Posteriormente, allí mismo, hizo una especialización en Programación de Dispositivos Móviles y luego saltó a la universidad.
"Ahora soy instructor virtual del Centro de la Construcción, en Cali, algo que disfruto mucho, pues siendo chico me di cuenta de que me gustaba mucho enseñar", dice el feliz egresado.
Para él, si un aprendiz quiere aprovechar al máximo el SENA debe ir más allá de lo que le enseña un instructor, complementando el aprendizaje por cuenta propia, con tutoriales y de otra manera. Esa, recalca, ha sido su receta del éxito