TALENTOS SENA DESTACADOS
Egresada CDTI lanza libro sobre el perdón y la resiliencia
Yenny Cortés Enríquez,
egresada del programa técnico en manejo ambiental del Centro de Diseño
Tecnológico Industrial, ha logrado transformar una experiencia personal de
profundo impacto emocional en una oportunidad para inspirar y acompañar a otros
desde la escritura.
Su proceso formativo en el SENA, el cual culminó en 2019 como aprendiz del horario nocturno, le permitió adquirir herramientas y conocimientos sobre problemáticas ambientales actuales, particularmente el calentamiento global, temática con la que se siente especialmente comprometida. “Mi proceso de formación fue muy enriquecedor porque aprendí muchísimo acerca del medio ambiente. Me identifico con la causa ambiental y asumí una gran responsabilidad como ser humano frente a este reto global”, indico Yenny.
Durante los primeros
meses de la pandemia, encontró en la escritura una forma de liberación
personal. Así nació su primer libro: “El perdón: antídoto para avanzar”,
un texto íntimo en el que relata cómo logró reconstruirse tras una ruptura de
pareja luego de casi veinte años de convivencia. En sus páginas, aborda con
honestidad las emociones que surgen frente a la traición, el duelo emocional y,
sobre todo, el proceso de perdonar como camino hacia la libertad interior.
“Escribir fue liberador.
Hablé de mi vivencia después de la separación, de cómo el perdón me liberó de
la tristeza que deja la traición en el corazón. Escribí este libro porque
quiero que así como yo he logrado perdonar y comenzar una nueva vida, mis lectores
también se den la oportunidad de hacerlo”, manifestó nuestra egresada.
Actualmente, Yenny
continúa su camino de crecimiento personal y académico. Estudia en cuarto
semestre de psicología, motivada por su interés en las humanidades y el
bienestar emocional. También sigue complementando su formación con cursos
virtuales y se encuentra promocionando su libro con entusiasmo.
El pasado 13 de
mayo, presentó una conferencia en el Centro de Formación ante aprendices, en la
cual compartió su testimonio de vida, la experiencia de escribir su libro y la
importancia del perdón como herramienta para avanzar. La jornada contó con una
amplia participación, un diálogo abierto con los asistentes y la venta de
ejemplares de su obra.